The AUD has staged a recovery in forex trading ever since the unexpected half-point interest rate cut made by the RBA on May 1. The encouraging GDP figures account for the last spike seen in the graph above, showing a strengthening AUD despite the RBA cutting the rate by a further quarter-point at the start of June.
Fittingly for forex trading and currency pairs, there are always two sides to every coin. Just as the AUD strengthened on the back of the GDP announcement, the USD has almost simultaneously weakened after economic data released by the US Bureau of Labour. US non-farm payroll figures, a key economic indicator for the country released on June 1, showed growth in the employment sector that was far below national estimates. What this has served to do is strengthen the calls for another round of quantitative easing, which in the short term would devalue the USD due to its inflationary effect. Such a move could spark further movement in forex trading against the USD, and possibly towards the Aussie.
It is important to see how a GDP announcement and other economic news can influence a currency pair. You can keep track of all the latest forex trading developments with IG Markets. They provide a dedicated forex focus, which keeps track of all the recent movement in the major currency pairs, as well as an extensive collection of analysis and frequent market updates. You can find the forex focus by clicking this link.
The above information should not be construed as investment advice. Please consider the Product Disclosure Statement available from IG Markets. CFD trading can result in losses that exceed your initial deposit. In addition, you do not own or have any interest in the underlying asset.
jueves, 7 de abril de 2016
Forex en el dia de hoy
Las actas de la FOMC publicadas en la sesión americana de ayer miércoles reflejan cómo, de momento, solo hay dos funcionarios de la institución estadounidense que votaron a favor de una subida de tasa de interés, la mayoría votó para mantener tipos.
En el momento de la publicación no hubo grandes movimientos, tan solo fluctuaciones normales en este tipo de comunicados.
En la jornada de ayer el EUR/USD encontró un apoyo perfecto en el refugio de mediano-largo que pasa por el nivel 1,1326 el cual sigue siendo pieza vital. Terminó un día más sin cambios sustanciales en la zona de los 1,14 sin poder tampoco romper al alza el nivel que le está poniendo freno en las últimas jornadas, la congestión de mediano plazo en los 1,1438.
GBP/USD ofreció movimientos de volatilidad extrema de ida y vuelta acabando con unas ligeras pérdidas del 0,23%, imantado totalmente por el refugio histórico de muy largo que tiene en los 1,4107, después de haber encontrado apoyo en la zona psicológica de primer grado de los 1,40; el USD/CHF terminó sin cambios sobre la congestión de mediano plazo que mantiene en los 0,9552 y el AUD/USD cerró con ganancias abultadas del 0,81%, hasta el refugio de largo plazo que pasa por el nivel 0,7606 el cual, pelea desde hace varias jornadas.
Los cruces con el yen mostraron tono negativo de forma dispar: el USD/JPY retrocedió un 0,52%, hasta la congestión de mediano plazo de los 109,82; el EUR/JPY lo hizo en un 0,39%, llegando a la zona psicológica de segundo grado de los 125,00 y el GBP/JPY también corrió la misma suerte con pérdidas abultadas del 0,81%, hasta la zona de los 155,00.
Hoy jueves estaremos muy atentos en horario de sesión europea a la conferencia de Mario Draghi. A primera hora de la mañana observamos al EUR/USD imantado totalmente en su precio de apertura de jornada que hoy lo genera en el nivel 1,1401;
El GBP/USD presenta retrocesos mínimos del 0,11%, peleando el refugio histórico de muy largo plazo en el nivel 1,4107; el USD/CHF mantiene una mínima presión bajista del 0,10%, sobre los 0,9548 y el AUD/USD cotiza en terreno negativo de forma ligera un 0,05%, luchando con la congestión histórica de los 0,7606.
Los cruces con el yen no tienen freno y en horarios de preapertura europea ya ceden posiciones con fuerza: el USD/JPY lo hace en un 0,62%, en el nivel 109,02; el EUR/JPY presenta retrocesos del 0,59%, alcanzando la congestión histórica de los 124,33 y el GBP/JPY también corre la misma suerte con pérdidas abultadas del 0,69%, hasta los 154,00.
En el momento de la publicación no hubo grandes movimientos, tan solo fluctuaciones normales en este tipo de comunicados.
En la jornada de ayer el EUR/USD encontró un apoyo perfecto en el refugio de mediano-largo que pasa por el nivel 1,1326 el cual sigue siendo pieza vital. Terminó un día más sin cambios sustanciales en la zona de los 1,14 sin poder tampoco romper al alza el nivel que le está poniendo freno en las últimas jornadas, la congestión de mediano plazo en los 1,1438.
GBP/USD ofreció movimientos de volatilidad extrema de ida y vuelta acabando con unas ligeras pérdidas del 0,23%, imantado totalmente por el refugio histórico de muy largo que tiene en los 1,4107, después de haber encontrado apoyo en la zona psicológica de primer grado de los 1,40; el USD/CHF terminó sin cambios sobre la congestión de mediano plazo que mantiene en los 0,9552 y el AUD/USD cerró con ganancias abultadas del 0,81%, hasta el refugio de largo plazo que pasa por el nivel 0,7606 el cual, pelea desde hace varias jornadas.
Los cruces con el yen mostraron tono negativo de forma dispar: el USD/JPY retrocedió un 0,52%, hasta la congestión de mediano plazo de los 109,82; el EUR/JPY lo hizo en un 0,39%, llegando a la zona psicológica de segundo grado de los 125,00 y el GBP/JPY también corrió la misma suerte con pérdidas abultadas del 0,81%, hasta la zona de los 155,00.
Hoy jueves estaremos muy atentos en horario de sesión europea a la conferencia de Mario Draghi. A primera hora de la mañana observamos al EUR/USD imantado totalmente en su precio de apertura de jornada que hoy lo genera en el nivel 1,1401;
El GBP/USD presenta retrocesos mínimos del 0,11%, peleando el refugio histórico de muy largo plazo en el nivel 1,4107; el USD/CHF mantiene una mínima presión bajista del 0,10%, sobre los 0,9548 y el AUD/USD cotiza en terreno negativo de forma ligera un 0,05%, luchando con la congestión histórica de los 0,7606.
Los cruces con el yen no tienen freno y en horarios de preapertura europea ya ceden posiciones con fuerza: el USD/JPY lo hace en un 0,62%, en el nivel 109,02; el EUR/JPY presenta retrocesos del 0,59%, alcanzando la congestión histórica de los 124,33 y el GBP/JPY también corre la misma suerte con pérdidas abultadas del 0,69%, hasta los 154,00.
Forex hoy
El EUR/USD se ha operado en el nivel más alto desde el 15 de octubre del año pasado y ha registrado un pico de 1,14534. El máximo superó el de la semana pasada, que se detuvo en 1,1437 el día del informe de desempleo.
Si echamos un vistazo al gráfico diario, veremos que el máximo se mantiene por debajo de la zona de resistencia centrada entre los niveles de 1,1435 y 1,1465. El mes de febrero del año pasado se registraron varios máximos en esta zona.
El viernes de la semana pasada y el lunes de esta el precio del par cerró en 1,1386.
El martes, cerramos en 1,1383. El máximo en swing de todo el mes de febrero fue de 1,1376. Es una zona que merece toda mi atención. La media móvil de 100 horas se sitúa en 1,1385.
Si el precio se mantiene por debajo, los cortos seguirán al mando y podríamos ver una nueva caída para atacar los extremos inferiores en la zona de 1,1335.
La MM de 200 horas está hoy en 1,1336. No hemos estado por debajo de esta media móvil desde el 29 de marzo.
Si echamos un vistazo al gráfico diario, veremos que el máximo se mantiene por debajo de la zona de resistencia centrada entre los niveles de 1,1435 y 1,1465. El mes de febrero del año pasado se registraron varios máximos en esta zona.
El viernes de la semana pasada y el lunes de esta el precio del par cerró en 1,1386.
El martes, cerramos en 1,1383. El máximo en swing de todo el mes de febrero fue de 1,1376. Es una zona que merece toda mi atención. La media móvil de 100 horas se sitúa en 1,1385.
Si el precio se mantiene por debajo, los cortos seguirán al mando y podríamos ver una nueva caída para atacar los extremos inferiores en la zona de 1,1335.
La MM de 200 horas está hoy en 1,1336. No hemos estado por debajo de esta media móvil desde el 29 de marzo.
Forex
Forex es una abreviatura de uso general para “foreign exchange” o "cambio de divisas" y se suele utilizar para describir el trading en el mercado de divisas por inversionistas y especuladores.
Por ejemplo, imagine una situación en la que se espera que el valor del dólar de EE.UU. se debilite en relación al euro. Un trader de forex en esta situación va a vender dólares y comprar euros. Si el euro se fortalece, el poder adquisitivo para comprar dólares ha aumentado. El trader ahora puede volver a comprar más dólares de lo que tenía al empezar, obteniendo una ganancia.
Esto es similar a las operaciones bursátiles. Un corredor de bolsa comprará una acción si piensa que el precio aumentara en el futuro y venderá una acción si piensa que su precio caerá en el futuro. Del mismo modo, un trader de forex va a comprar un par de divisas si espera que el tipo de cambio aumente en el futuro y venderá un par de divisas si espera que el tipo de cambio caiga en el futuro.
El mercado de divisas es un mercado global y descentralizado que determina los valores relativos de las distintas monedas. A diferencia de otros mercados, no hay depositario centralizado o intercambio en donde las transacciones se lleven a cabo.
En su lugar, estas operaciones son realizadas por varios participantes del mercado en varios lugares. Es poco frecuente que dos monedas tengan un valor idéntico el uno con el otro y también es poco frecuente que dos monedas mantengan el mismo valor relativo durante más que un corto período de tiempo. En Forex, el tipo de cambio entre dos pares de divisa cambia constantemente.
Las divisas cotizan en un mercado abierto, tal como las acciones, bonos, computadores, autos y muchos otros bienes y servicios. El valor de una moneda fluctúa tal como su oferta y su demanda fluctúa, al igual que cualquier otra cosa.
Un aumento de la oferta o una disminución en la demanda de una moneda puede provocar que el valor de dicha moneda caiga.
Una disminución de la oferta o un aumento en la demanda de una moneda puede provocar que el valor de dicha moneda se incremente.
Un gran beneficio de operar Forex es que usted puede comprar o vender un par de divisas en cualquier momento, sujeto a disponibilidad de liquidez. Así que si usted cree que la zona euro se va a separar, usted puede vender el euro y comprar dólares (vender EUR / USD). Si usted piensa que el precio del oro va a subir, basándose en los patrones de correlación histórica, usted puede comprar dólar australiano y vender dólares de EE.UU. (comprar AUD / USD).
Por ejemplo, imagine una situación en la que se espera que el valor del dólar de EE.UU. se debilite en relación al euro. Un trader de forex en esta situación va a vender dólares y comprar euros. Si el euro se fortalece, el poder adquisitivo para comprar dólares ha aumentado. El trader ahora puede volver a comprar más dólares de lo que tenía al empezar, obteniendo una ganancia.
Esto es similar a las operaciones bursátiles. Un corredor de bolsa comprará una acción si piensa que el precio aumentara en el futuro y venderá una acción si piensa que su precio caerá en el futuro. Del mismo modo, un trader de forex va a comprar un par de divisas si espera que el tipo de cambio aumente en el futuro y venderá un par de divisas si espera que el tipo de cambio caiga en el futuro.
El mercado de divisas es un mercado global y descentralizado que determina los valores relativos de las distintas monedas. A diferencia de otros mercados, no hay depositario centralizado o intercambio en donde las transacciones se lleven a cabo.
En su lugar, estas operaciones son realizadas por varios participantes del mercado en varios lugares. Es poco frecuente que dos monedas tengan un valor idéntico el uno con el otro y también es poco frecuente que dos monedas mantengan el mismo valor relativo durante más que un corto período de tiempo. En Forex, el tipo de cambio entre dos pares de divisa cambia constantemente.
Las divisas cotizan en un mercado abierto, tal como las acciones, bonos, computadores, autos y muchos otros bienes y servicios. El valor de una moneda fluctúa tal como su oferta y su demanda fluctúa, al igual que cualquier otra cosa.
Un aumento de la oferta o una disminución en la demanda de una moneda puede provocar que el valor de dicha moneda caiga.
Una disminución de la oferta o un aumento en la demanda de una moneda puede provocar que el valor de dicha moneda se incremente.
Un gran beneficio de operar Forex es que usted puede comprar o vender un par de divisas en cualquier momento, sujeto a disponibilidad de liquidez. Así que si usted cree que la zona euro se va a separar, usted puede vender el euro y comprar dólares (vender EUR / USD). Si usted piensa que el precio del oro va a subir, basándose en los patrones de correlación histórica, usted puede comprar dólar australiano y vender dólares de EE.UU. (comprar AUD / USD).
martes, 22 de marzo de 2016
El iPhone SE
Pequeño, menos caro y muy parecido al iPhone 5. Esa es la esencia el nuevo iPhone SE que acaba de lanzar Apple en su flamante sede en California.
El nuevo modelo tendrá una pantalla de cuatro pulgadas -menor de las 4,7 pulgadas del iPhone 6 y 5,5 pulgadas del iPhone 6 Plus que se lanzaron hace un año y medio- y saldrá a la venta por US$399.
Es tres veces más rápido que el iPhone 5S según dijo el vicepresidente de Apple, Greg Joswiak, durante la presentación que tuvo lugar en la sede de la empresa en Cupertino.
Algunos expertos afirman que, con ello, Apple quiere fortalecer su posición en mercados emergentes como China y América Latina.
Te contamos aquí las claves del iPhone SE y por qué este nuevo modelo podría interesarte.
Con cuatro pulgadas, la pantalla del iPhone SE es exactamente del mismo tamaño que la del iPhone 5, la generación anterior a los 6 y 6S.
Este modelo incluye funcionalidades que no tenían los iPhone 5c y 5s, pero que sí tenían los iPhone 6 con pantallas más grandes.
Concretamente, ofrece el sensor de huellas dactilares, es compatible con el sistema de pagos Apple Pay y añade la función "Hey Siri" que permite hablar con el asistente virtual sin tener que pulsar ningún botón.
Apple vendió 30 millones de teléfonos con pantallas de 4 pulgadas el pasado año, aunque las ventas han sido más lentas en los últimos meses, en línea con el resto del mercado de teléfonos inteligentes.
Según algunos expertos la clave de esta apuesta de Apple está en que parte de los usuarios de iPhone de modelos anteriores más pequeños prefieren mantenerlos en vez de cambiarse a otro de tamaño mayor.
Los iPhone más grandes se siguen vendiendo en grandes cantidades, pero hay evidencias de que algunas personas que tienen iPhone pequeños los mantienen en vez de cambiarse a uno más grande,
El nuevo modelo tendrá una pantalla de cuatro pulgadas -menor de las 4,7 pulgadas del iPhone 6 y 5,5 pulgadas del iPhone 6 Plus que se lanzaron hace un año y medio- y saldrá a la venta por US$399.
Es tres veces más rápido que el iPhone 5S según dijo el vicepresidente de Apple, Greg Joswiak, durante la presentación que tuvo lugar en la sede de la empresa en Cupertino.
Algunos expertos afirman que, con ello, Apple quiere fortalecer su posición en mercados emergentes como China y América Latina.
Te contamos aquí las claves del iPhone SE y por qué este nuevo modelo podría interesarte.
Con cuatro pulgadas, la pantalla del iPhone SE es exactamente del mismo tamaño que la del iPhone 5, la generación anterior a los 6 y 6S.
Este modelo incluye funcionalidades que no tenían los iPhone 5c y 5s, pero que sí tenían los iPhone 6 con pantallas más grandes.
Concretamente, ofrece el sensor de huellas dactilares, es compatible con el sistema de pagos Apple Pay y añade la función "Hey Siri" que permite hablar con el asistente virtual sin tener que pulsar ningún botón.
Apple vendió 30 millones de teléfonos con pantallas de 4 pulgadas el pasado año, aunque las ventas han sido más lentas en los últimos meses, en línea con el resto del mercado de teléfonos inteligentes.
Según algunos expertos la clave de esta apuesta de Apple está en que parte de los usuarios de iPhone de modelos anteriores más pequeños prefieren mantenerlos en vez de cambiarse a otro de tamaño mayor.
Los iPhone más grandes se siguen vendiendo en grandes cantidades, pero hay evidencias de que algunas personas que tienen iPhone pequeños los mantienen en vez de cambiarse a uno más grande,
jueves, 10 de marzo de 2016
Evento de Apple para el 21 de marzo
Apple anunció un evento para el próximo 21 de marzo, en el que se espera que presente un nuevo teléfono iPhone y una nueva tableta iPad, y que tendrá lugar en su sede central en la localidad californiana de Cupertino.
Apple presentará un nuevo iPhone durante la presentación de marzo, que será más pequeño que los últimos teléfonos que lanzó al mercado el año pasado, los iPhone 6, y que podría llamarse iPhone 5SE .
El nuevo dispositivo será del mismo tamaño que el iPhone 5 pero con mayor potencia, incluida una cámara mejorada de ocho megapíxeles.
Se espera también que la compañía anuncie una nueva tableta iPad Air y algunas actualizaciones de su reloj inteligente de pulsera, el Apple Watch.
Apple se ha negado a colaborar con el Gobierno y ha pedido la anulación de una orden judicial que exige su colaboración, al alegar que el hacerlo pondría en peligro la seguridad y privacidad de cientos de millones de teléfonos iPhone.
Tim Cook, hará alusión al asunto candente del momento, la batalla por la privacidad con el Gobierno, pero la fecha no es menor: la presentación se hará un día antes de que la compañía deba comparecer en tribunales para defender su postura de no acceder al pedido del FBI, lo que le valió el apoyo de las mayores compañías tecnológicas de su país.
Apple presentará un nuevo iPhone durante la presentación de marzo, que será más pequeño que los últimos teléfonos que lanzó al mercado el año pasado, los iPhone 6, y que podría llamarse iPhone 5SE .
El nuevo dispositivo será del mismo tamaño que el iPhone 5 pero con mayor potencia, incluida una cámara mejorada de ocho megapíxeles.
Se espera también que la compañía anuncie una nueva tableta iPad Air y algunas actualizaciones de su reloj inteligente de pulsera, el Apple Watch.
Apple se ha negado a colaborar con el Gobierno y ha pedido la anulación de una orden judicial que exige su colaboración, al alegar que el hacerlo pondría en peligro la seguridad y privacidad de cientos de millones de teléfonos iPhone.
Tim Cook, hará alusión al asunto candente del momento, la batalla por la privacidad con el Gobierno, pero la fecha no es menor: la presentación se hará un día antes de que la compañía deba comparecer en tribunales para defender su postura de no acceder al pedido del FBI, lo que le valió el apoyo de las mayores compañías tecnológicas de su país.
sábado, 5 de marzo de 2016
Expansion de Apple en India
Apple está poniendo todo su empeño para expandir su mercado en la India, de manera que puedan ampliar su número de usuarios. Para lograr este objetivo comenzarán a vender dispositivos usados, disminuyendo así el precio de los iPhone pudiendo llegar así a más personas.
Ya ha presentado una solicitud para importar y vender los terminales de segunda mano en la India tras retirar el iPhone 4s y el iPhone 5s de la venta en la India. Actualmente la compañía de Cupertino vende Mac, iPad y iPod restaurados a través de su página web de Estados Unidos, pero aún no es posible adquirir un iPhone de segunda mano. Con esta medida seguro que Apple sacará provecho al plan de reciclaje que lleva en marcha desde hace algunos años.
Han recibido una solicitud por parte de Apple para que la empresa pueda importar y vender estos dispositivos en la India. A lo que ha añadido que el gobierno aún no ha tomado una decisión al respecto.
Apple ha presentado otra solicitud al Departamento de Política y Promoción Industrial de la India para la construcción de sus propias tiendas oficiales Apple en el país. A su vez quiere invertir 25 millones de dólares en un nuevo complejo de oficinas que crearía aproximadamente 4.500 puestos de trabajo durante el proceso de construcción.
Apple no sólo es interesante para los amantes de los iPhone, ya que de esta manera podrán adquirir terminales de una alta calidad a un precio considerablemente mas bajo, si no que además sería interesante para el país, convirtiéndose en el primero en recibir dispositivos de segunda mano de manera oficial. Con esta medida Apple intenta abrirse camino en un mercado nuevo, debido a que los grandes mercados de Estados Unidos, Europa y China están cada vez mas saturados.
Apple consiguió superar por primera vez el billón de dólares de ventas en la India, por lo que de esta manera Apple intentará mejorar estas cifras, ampliando cada vez más sus miras y usuarios. El mercado de venta de productos Apple en el país experimentó un crecimiento del 76% respecto al año anterior, por lo que es lógico que la empresa quiera seguir invirtiendo a largo plazo.
Ya ha presentado una solicitud para importar y vender los terminales de segunda mano en la India tras retirar el iPhone 4s y el iPhone 5s de la venta en la India. Actualmente la compañía de Cupertino vende Mac, iPad y iPod restaurados a través de su página web de Estados Unidos, pero aún no es posible adquirir un iPhone de segunda mano. Con esta medida seguro que Apple sacará provecho al plan de reciclaje que lleva en marcha desde hace algunos años.
Han recibido una solicitud por parte de Apple para que la empresa pueda importar y vender estos dispositivos en la India. A lo que ha añadido que el gobierno aún no ha tomado una decisión al respecto.
Apple ha presentado otra solicitud al Departamento de Política y Promoción Industrial de la India para la construcción de sus propias tiendas oficiales Apple en el país. A su vez quiere invertir 25 millones de dólares en un nuevo complejo de oficinas que crearía aproximadamente 4.500 puestos de trabajo durante el proceso de construcción.
Apple no sólo es interesante para los amantes de los iPhone, ya que de esta manera podrán adquirir terminales de una alta calidad a un precio considerablemente mas bajo, si no que además sería interesante para el país, convirtiéndose en el primero en recibir dispositivos de segunda mano de manera oficial. Con esta medida Apple intenta abrirse camino en un mercado nuevo, debido a que los grandes mercados de Estados Unidos, Europa y China están cada vez mas saturados.
Apple consiguió superar por primera vez el billón de dólares de ventas en la India, por lo que de esta manera Apple intentará mejorar estas cifras, ampliando cada vez más sus miras y usuarios. El mercado de venta de productos Apple en el país experimentó un crecimiento del 76% respecto al año anterior, por lo que es lógico que la empresa quiera seguir invirtiendo a largo plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)